
De todas las giras que los British&Irish Lions han protagonizado a lo largo de la historia, sin duda esta que acaba de arrancar estará entre las más duras que hayan disputado. Atravesamos un momento terrorífico de nuestras vidas y resulta imposible negar el impacto que lo que está ocurriendo en todo el mundo va a tener en lo que suceda en el campo de rugby. Las últimas noticias alrededor de los Springboks, con el positivo de Lood de Jager y la suspensión de los entrenamientos, así lo corroboran.
La provincia sudafricana de Gauteng ha sido una de las más golpeadas por la última ola de coronavirus vivida en el país. Pero eso no fue óbice para que el pasado sábado los legendarios Lions arrancaran su tour, que como se pudo apreciar ya en este primer encuentro está condenado a desarrollarse, como mal menor, contra un sobrecogedor fondo de estadios desiertos.
El zaguero escocés Stewart Hogg ejerció como capitán en esta primera aparición de los Lions, en cuyo XV vimos a Owen Farrell como primer centro: quizás una indicación anticipada de las intenciones de Warren Gatland de usar como medios de apertura prioritarios a Dan Biggar o Finn Russell -que fue el elegido en esta ocasión- cuando arranque la serie de tests frente a los Springboks.
Enfrente, en este debut en tierras sudafricanas, un equipo que ha cambiado más veces de un nombre que un testigo protegido. Este sábado se llamaban los Sigma Lions; pero hasta la semana pasada su nombre oficial había sido Emirates Lions. Antes también han respondido por Golden Lions y, quizás su denominación más conocida, Transvaal. La última vez que los Lions turistas se midieron con estos otros Lions fue en su gira de 2009, en la que vencieron con un rotundo 10-74. En esta ocasión el triunfo se resolvió por un amplio 14-56.
Al equipo de 2021 no le costó más de cuatro minutos poner los primeros puntos en el marcador, gracias a un ensayo del benjamín del plantel: Louis Rees-Zammit, el último wonder kid producido por la factoría galesa. Antes del descanso, dos de los escoceses que se ganaron un puesto en este primer XV, el tercera Hamish Watson y el medio de melé Ali Price, añadieron dos marcas más para que los British&Irish Lions llegaran al intermedio con una ventaja de 21-7.
El nombre propio de la segunda mitad, sin embargo, sería el del otro ala galés que Gatland había puesto sobre el terreno de juego: Josh Adams, el velocista de los Cardiff Blues, firmó cuatro de los cinco ensayos visitantes en la continuación. El quinto lo sumó otro dragón, Gareth Davies, relevo en el puesto de medio melé. El amplio marcador quedó redondeado gracias a que Farrell pasó las ocho conversiones.
Para no mentir, la realidad es que la defensa de los Sigma Lions dejó más agujeros que una polilla enloquecida… y los ‘turistas’ aprovecharon cada una de esas concesiones
En honor a la verdad hay que decir: la defensa de los sudafricanos dejó más agujeros que una polilla enloquecida. Y los hombres de rojo no tuvieron piedad y aprovecharon todas y cada una de las concesiones que hicieron los locales.
Josh Adams dejó así su impronta en el encuentro y emuló al último lion en anotar cuatro ensayos en un partido: el bailarín Shane Williams, referente indudable de la escuela de finalizadores galesa, que lo hizo frente a los neozelandeses de Manawatu en 2005.
Ahora, la expedición de Gatland afronta un segundo partido con pocos días de descanso antes de medirse con otro miembro del reino animal: los Sharks… o mejor dicho, los Cell C Sharks, para llamarlos por su auténtica denominación corporativa. Warren Gatland ya advirtió antes de la gira que en los tres primeros encuentros todos los jugadores tendrán minutos, así que lo lógico será ver un buen número de cambios para ese segundo choque.
Tras la primera victoria en suelo sudafricano, el técnico mostró su satisfacción con matices, como corresponde a un encuentro inicial y con todo lo que queda por delante: «El equipo ha estado bien. No me quedo contento con algunas de las pérdidas de posesión que concedimos cuando tratamos de forzar demasiado la máquina, pero en general la actitud de todos los chicos me ha impresionado muy positivamente. Seguramente vamos a estar todavía un poco faltos de ritmo para el partido del miércoles, si metemos muchos cambios, pero ya veremos cómo salen las cosas».
Y mientras, una buena noticia desde Gales para los Lions. La confirmación de que la lesión sufrida en el hombro por su capitán, Alun Wyn Jones, es menos grave finalmente de lo que se esperaba. Así que el gigante de la segunda línea espera recuperarse a tiempo para reincorporarse al equipo. En ese sentido, las próximas semanas van a ser cruciales: sería maravilloso ver de nuevo a AW Jones al frente de los Lions a los 35 años, antes de que esta singular gira por Sudáfrica llegue a su conclusión.
[Fotos: (c) Inpho].