
Cuando esta temporada interminable comenzó, el objetivo de Saracens era uno solo: la supervivencia en la elite de la Premiership, después de que la violación de las reglas del techo salarial en la liga inglesa lo hubiera mandado con una sanción al fondo de la tabla. Preocuparse de Europa en esos días parecía baladí: lo fundamental era salvar la categoría, recuperar como fuera el terreno perdido por el castigo. Una vez que la decisión se hizo inapelable -descenso administrativo- el foco cambió: y ahora Europa, como se vio el sábado en su furibundo triunfo en el Aviva Stadium de Dublín, es un escenario de redención para los Sarries.
El triunfo del campeón contra Leinster (17-25) fue un aldabonazo en la forma y en el fondo. Y pone al equipo de Mark McCall en la impensable pista de revalidar su título del año pasado, en el año más difícil de su historia como club y con el impacto del coronavirus por el medio. Para lograr algo así aún tendrá que pasar por encima de Racing 92, otra vez a domicilio. Mientras, por el otro lado Exeter se medirá en Sandy Park con Toulouse, que se impuso con rotundidad a Ulster (36-8) en otro gran partido de Cheslin Kolbe. El primer doble duelo anglo-francés en la Champions Cup desde 2016.
Algunas notas sobre los cuartos de final que se jugaron el último fin de semana y las semifinales que tendrán lugar este próximo sábado.
• Por primera vez en sus siete temporadas disputando la máxima competición europea, Exeter Chiefs accedieron a las semifinales. Su amplia victoria por 38-15 ante Northampton Saints, en el duelo inglés de los cuartos, lo pone ahora frente a un rival con la experiencia de campeón de Toulouse.
• Los franceses jugarán este sábado su decimosegunda semifinal de Champions, lo que acerca ya al equipo francés al récord de 14 semifinales registrado por Munster.
• Racing 92, que ganó 27-36 en Clermont, se presenta por tercera vez en su historia en las semifinales de la Copa de Europa. Y en las anteriores siempre le fue bien: en ambas ocasiones ganó el partido y se clasificó para la final. Ahora tendrá que hacer lo propio contra Saracens, el vigente campeón.
• La derrota de Leinster ante el conjunto de Mark McCall supuso la primera eliminación del equipo irlandés en casa en una eliminatoria del torneo continental desde 2006: entonces, su archienemigo Munster superó a los dublineses en el recordado Lansdowne Road.
• Saracens alcanzaron la octava semifinal de Champions Cup de su historia. Y es la séptima en las ocho últimas temporadas. Números que demuestran la preeminencia del conjunto londinense en los últimos años en Europa.
• Los Sarries ganaron en Dublín y Racing 92 lo hizo en Clermont: dos victorias a domicilio en los cuartos de final, una marca que ya se repite por segundo año consecutivo.
• La victoria de Racing 92 en el Marcel Michelin fue una repetición del exitoso desenlace que ya consiguieron en este mismo escenario y también en cuartos de final en 2018.
• Los seis golpes de castigo anotados por Teddy Iribaren en el rotundo triunfo parisino suponen un nuevo récord para el equipo parisino: ningún jugador había anotado nunca tantos penales en un solo encuentro de la Champions Cup.
• Maro Itoje se erigió como un coloso en la impresionante victoria de Saracens en el Aviva Stadium de Dublín. Hasta 19 placajes hizo el segunda línea inglés. Mientras, Jonny Gray alcanzó 18 y dirigió el esfuerzo defensivo de los Chiefs ante Northampton.
• Y hablando de segundas otro jugador de Exeter, Jonny Hill, es el que más touches ha ganado en todo el torneo esta temporada: un total de 32 capturas.
• Ugo Mola, que ganó este torneo como jugador con Toulouse en 1996, aún puede lograr algo que sólo Leo Cullen ha conseguido en la historia de la competición: ganar el trofeo primero como jugador y después como primer entrenador.