El nivel real de una selección se demuestra por la calidad de la cantidad de jugadores que deja fuera de su convocatoria. La afirmación puede resultar un tanto enrevesada pero define a la perfección el caso de cualquier equipo nacional de élite en todas las disciplinas de conjunto.

En el horizonte previo del Rugby Championship 2018 vemos que la explicación anterior divide a las cuatro selecciones participantes en dos grupos claramente diferenciados y antagónicos:

Michael Cheika y Mario Ledesma llevan a todos los jugadores que tienen disponibles tanto Wallabies como Pumas; el fondo de armario de Australia y Argentina no permite demasiadas licencias poéticas a sus cuerpos técnicos, se hace imprescindible forzar a los veteranos -necesitados de descanso- para que el nivel competitivo del equipo no se resienta y que ejerzan -al mismo tiempo- como cicerone de los jóvenes que se están introduciendo con el Mundial 2019 como objetivo.

No es descartable que Cheika y Ledesma sientan envidia deportiva respecto a Rassie Erasmus y Steve Hansen. Los máximos responsables técnicos de Sudáfrica y Nueva Zelanda se pueden permitir el lujo de dejar a jugadores importantes (por rendimiento en el pasado Super Rugby) fuera de las convocatorias de sus selecciones para el Rugby Championship.

Analizaremos algunas de estas ausencias con más detalle.

Rassie Erasmus ha dejado fuera de la lista a Robert du Preez y Curwin Bosch (apertura y zaguero titulares de los Sharks que alcanzaron los cuartos de final del Super Rugby 2018), una decisión muy potente por parte del seleccionador sudafricano en su primer torneo oficial al frente de los Springboks. La combinación entre la cuestión racial y las probaturas necesarias de cara al Mundial da mayor valor a las ausencias de jugadores tan destacados en la lista de Sudáfrica.

Pero si hablamos de ausencias destacadas… la convocatoria de Steve Hansen ha dado mucho que hablar: Matt Todd, Bryn Hall, George Bridge, David Havili, Ben Lam, Ngani Laumape (pese a que cubre la baja por lesión de Sonny Bill Williams), Vaea Fifita, Rob Thompson, Tahuriorangi Walden, Akira Ioane…

El rendimiento de todos los jugadores de Crusaders invitaría a que todos estuviesen convocados y -sin embargo- solo 10 jugadores en la lista con un reparto posicional muy marcado (siete delanteros y el trío Mo’unga-Crotty-Goodhue).

Muchos jugadores con escasa experiencia internacional están en las listas de sus equipos: en el sur se hacen pruebas en ‘tests’ y en partidos de máximo nivel… Las selecciones europeas ‘malgastaron’ el último 6N sin probar nada nuevo

Ampliemos un poco el espectro de ausencias neozelandesas: Liam Messam, Jerome Kaino, Lima Sopoaga, Seta Tamanivalu, Charlie Ngatai y Julian Savea. Todos ellos con pasado reciente en el XV del Helecho y ausentes de las convocatorias desde que confirmaron sus migraciones europeas.

Muchos jugadores con escasa experiencia internacional formarán parte de las listas de las cuatro selecciones semifinalistas en el Mundial 2015 (detalle que se obvia con demasiada frecuencia en los análisis eurocentristas del rugby) y que marca una diferencia reseñable respecto a las selecciones europeas. En el hemisferio sur se hacen pruebas tanto en test matches como en partidos del máximo nivel competitivo; las selecciones europeas malgastaron el último 6 Naciones sin probar nada nuevo.

Hay otro detalle relevante: el Rugby Championship no tiene ventaja de campo (salvo la versión reducida del año mundialista). Todos juegan contra todos con ida y vuelta y unos desplazamientos, adaptaciones a altitud y diferencias horarias que no existen en Europa.

Pequeños detalles que marcan diferencias que se obvian casi siempre en análisis reduccionistas y sesgados: hay muchas más variables en liza de las que habitualmente se tienen en cuenta.

Aclarado todo lo anterior, ya podemos centrarnos en el aspecto deportivo de las selecciones (seguiremos para ello el orden clasificatorio del torneo del año pasado):

All Blacks

Steve Hansen ha dejado abierta definitivamente la puerta del número 6: la ausencia de Vaea Fifita en la convocatoria deja a Liam Squire como principal candidato por delante de Shannon Frizell y Jackson Hemopo. Todo el resto de los puestos presentan a los jugadores habituales y la única duda está en saber si el cuerpo técnico neozelandés hará probaturas en los 3/4: Beauden Barrett, Damian McKenzie, Richie Mo’unga, Jordie Barrett, Rieko Ioane y Ben Smith podrían alternar posiciones en función de las necesidades del equipo y es el principal foco de atracción de un equipo cuyo mayor rival -si se nos permite la respetuosa licencia- es él mismo.

Los vigentes campeones del torneo tienen a 9 jugadores con 5 caps o menos (2 debutantes) en la convocatoria inicial de 33 efectivos.

Australia

Michael Cheika ha llamado a filas a todo los jugadores que tiene disponibles en Australia y ha hecho una obra de ingeniería para conseguir un refuerzo de lujo como Matt Toomua para unos Wallabies que comienzan a perfilarse con el horizonte del Mundial. El peso del equipo recaerá -de nuevo- sobre los Kepu, Polota-Nau, Simmons, Pocock, Hooper, Genia, Foley, Beale y Folau. La gran novedad es que ahora se verán apoyados por jugadores que han dado un paso adelante en el pasado Super Rugby: Timu, Tui, Tupou, Hanigan, Maddocks, Petaia, Rona…

12 jugadores por debajo de las 5 caps (6 de ellos debutantes) en la lista de 36 para el torneo.

Sudáfrica

La victoria en la serie de junio contra Inglaterra permite a Rassie Erasmus arrancar su primer torneo oficial al frente de los Springboks con cierta tranquilidad. El bloque del equipo parece perfilado en todas sus líneas y Sudáfrica tiene -por primera vez en los últimos años- jugadores de referencia en todas las líneas: Malcolm Marx, Eben Etzebeth, Siya Kolisi (que mantiente la capitanía), Faf de Klerk, Handré Pollard, Jesse Kriel y Willie le Roux. Las dudas para Erasmus -por encima de las preferencias por un jugador u otro- están en el acompañante de Kriel como centro y, sobre todo, en las dos alas: Dyantyi, Mapimpi y Mvovo ofrecen las mismas dudas debido a su inseguridad defensiva.

14 jugadores con 5 caps o menos (3 debutantes) en la lista de 35 para el torneo.

Argentina

Mario Ledesma debutará como Head Coach de Los Pumas contra Sudáfrica en Durban tras haber clasificado a Jaguares para los cuartos de final del Super Rugby. El 2018 de Ledesma ha sido más ajetreado, con diferencia, que el de cualquier otro entrenador de la élite del rugby mundial. El estado de euforia del rugby argentino tras el éxito de Jaguares tratará de trasladarse a una selección cuyos resultados tras el cuarto puesto del Mundial 2015 han generado muchas dudas e inquietudes dentro del país.

En la lista de 36 jugadores hay 6 jugadores debutantes (procedentes de Argentina XV y los M20). El bloque de Jaguares llevará el peso del equipo con el refuerzo de Juan Figallo (Saracens) en la primera línea.