
Hace poco, en este espacio poníamos en duda la posibilidad de que Mario Ledesma tuviera una rápida influencia en el desempeño de Argentina en su primer Rugby Championship. La fortaleza de sus rivales y el escaso recambio del plantel se veían como escollos muy difíciles de superar en el camino a hacer un buen papel en el torneo. Sin embargo, logró implementar un cambio de actitud y el equipo se mostró como un rival durísimo, además de que por primera vez en la competencia ganó dos partidos. Hay aspectos a mejorar, muchos. Pero el camino se comenzó con el pie derecho.
Es fácil quizá quedarse con la imagen del final, el encuentro como locales ante Australia donde Los Pumas vencían 31 a 7 en el entretiempo y terminaron perdiendo 45 a 34 (dicho sea de paso, la mayor remontada histórica en partidos de Tier 1).
Sin dudas hay muchas cuestiones psicológicas a resolver para aprender a manejar la presión y saber llevar los hilos del partido según el momento. Parte del éxito de los All Blacks se debe al trabajo con expertos en la mente, así que ahí hay algo para copiar. Pero pese al olvidable segundo tiempo en Salta, no hay que perder de vista las buenas actuaciones en el resto del torneo.
Pese al mal segundo tiempo en Salta, los ‘lineouts’, la defensa, la concentración y la vocación de ataque fueron los puntos altos del equipo… La melé sigue en deuda y hay que trabajar el aspecto mental
Los lineouts, la defensa, la concentración y la vocación de ataque fueron los puntos altos de este equipo. Al igual que en Jaguares, los jugadores lograron transmitir una solidez que hacía rato no se veía con la camiseta celeste y blanca. Pero, también como en la franquicia de Super Rugby, la melé sigue en deuda y hay que trabajar en el aspecto mental. Este inconveniente sí fue señalado antes del Rugby Championship: al estar Jaguares y Pumas compuestos por casi los mismos jugadores, los problemas de un equipo se arrastran a otro.
En esa línea, también es preocupante la falta de recambio. Cuando Nicolás Sánchez se fue lesionado en el último partido, su reemplazante fue Santiago González Iglesias, que tuvo muy pocos minutos este año. Cuando un jugador se retira del campo en otro de los equipos del Rugby Championship, el que ingresa generalmente es titular en otra de las franquicias del país.
Ese hándicap que otorgan los argentinos seguirá siendo un problema más allá del enorme talento de sus jugadores. Por otro lado, es una buena noticia que la UAR le haya permitido a Ledesma convocar a jugadores que actúan en Europa, especialmente a Juan Figallo, que cumplió con creces en sus dos presentaciones ante Sudáfrica.
En cuanto a las individualidades, ya se van consolidando piezas muy jóvenes como Marcos Kremer y Bautista Delguy, que dan esperanza sobre el futuro cercano. Sólo falta darle más rodaje a los nóveles primeras líneas que están apareciendo y permitirles dar el salto a la alta competencia internacional.
En resumen, fue un buen torneo para Los Pumas, que lograron por primera vez acumular dos victorias en el torneo del Sur. Además, el triunfo en Mendoza ante los Springboks cortó una racha negativa de 11 partidos sin ganar en el Rugby Championship y 20 derrotas consecutivas ante equipos del Tier 1. Vaya si fue valioso ese 32-19 a los sudafricanos.
En lo individual, se consolidan piezas muy jóvenes como Kremer y Delguy: sólo falta dar más rodaje a los nóveles primeras líneas que están apareciendo
De aquí a un año, estos mismos jugadores pueden aprender a manejar mejor su cabeza para mantenerse concentrados los 80 minutos y saber llevar un resultado a favor. Una ventaja es que contarán todo el año con el mismo entrenador. Si mejoran eso y el scrum, puede haber alegría argentina en la cita mundialista del país del sol naciente. A trabajar.
Mientras tanto, después de una quincena de descanso, Los Pumas partirán al norte a enfrentar tres bravos rivales: Irlanda, Francia (que será rival en el grupo en Japón) y Escocia, para ver cómo están parados respecto a los europeos. De postre, se medirán con Barbarians en Twickenham. ¿Seguirá la curva ascendente del equipo?